Mes: septiembre 2018
17Sep

En esta nota queríamos compartirles algunos circuitos que pueden realizarse en Zona Norte.

El primer recorrido que queríamos compartir es el que se hace desde La Lucila hasta Tigre por el camino de la costanera. Son aproximadamente 19 kilómetros que se extienden por el camino que está al lado del río. Se visitan los municipios de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre. Este es un recorrido ideal para recomenzar la actividad física después del invierno ya que es un circuito fácil y que hasta puede plantearse para hacer en familia.

Un circuito un poco más exigente es el que une a Tigre con Paraná de Las Palmas. Son 41.5 kilómetros pasando por los barrios de Benavidez, Maschwitz y Escobar y si bien por momentos no parece tan pintoresco como el recorrido anteriormente mencionado, el final de este es algo espectacular.

Un recorrido circular que puede realizarse es salir de Tigre, ir hasta parque Sarmiento y regresar a Tigre por un camino distinto. Un propuesta es ir por colectora panamericana hasta el Parque y luego retornar por Av. Del Libertador. Este recorrido es de aproximadamente 45 kilómetros.

Uno de nuestro recorridos favoritos es el siguiente: Se parte desde Tigre hasta aproximadamente Villa La Ñata y de ahí se completa el recorrido llegando hasta Palermo, más específicamente Plaza Italia. Desde Villa La Ñata se viaja por Nordelta, la Estación Tigre, y el camino del bajo junto al Tren de la Costa hasta San Isidro, Avenida Libertador, Vicente López, Nuñez, parques de Palermo y Plaza Italia. Este es un recorrido más largo que los anteriores, de unos 78 kilómetros. Es por esto que recomendamos realizarlo una vez que cada uno esté en forma y esté acostumbrado a hacer recorridos más extensos.

Antes de concluir con esta nota no queríamos dejar de compartirles y recomendarles un sitio web que cuenta con muchos recorridos y circuitos para realizar en zona norte. Pueden acceder a el a través del siguiente link:

https://es.wikiloc.com/rutas/ciclismo/argentina/provincia-de-buenos-aires/tigre

Esperamos que hayan disfrutado de esta información.

Hasta la próxima entrega!

16Sep

La primavera ya está llegando y con ella muchos ciclistas vuelven al habito que más disfrutan: pedalear hasta el cansancio total. Si bien conocemos a muchos que en ningún momento del año dejan su riguroso entrenamiento, sin importar el frío, la lluvia (o hasta la nieve), sabemos que con las temperaturas más benévolas incrementa el número de ciclistas que realizan salidas y vuelven a sus circuitos habituales.

En esta nota no queríamos dejar de compartir algunos consejos para aquellos que están retornando a la actividad después del natural receso, o disminución de la actividad que se da en el invierno.

En primer lugar, recomendamos realizar un buen chequeo de la bicicleta. La falta de uso, las condiciones en las que haya sido guardada y hasta el clima determina y condiciona el estado de la bicicleta. Además de la lubricación clásica, los otros aspectos de una buena revisión profesional pueden evitar complicaciones y accidentes.

Por otro lado, recomendamos con mucho énfasis tomarse con calma la vuelta a la actividad física. Con esto nos referimos a prepararse físicamente para no tener lesiones o resentimientos en el cuerpo.

En relación a este punto creemos que lo mas adecuado es realizar un crecimiento paulatino de los kilómetros que se realizan y volver muy de a poco a lo que uno estaba acostumbrado a hacer antes. También nos parece importante el uso de los cambios de las bicicletas que los tengan, y en las primeras salidas utilizar los más livianos.

Por otro lado, para los que salen a pedalear en grupo, les recordamos analizar la composición de dicho grupo: No será lo mismo formar parte de una que nunca dejo de salir a uno que se asemeja a las condiciones en las que uno se encuentra. Esto determinará la exigencia a la que nos expondremos.

Por último recomendamos hacer una buena revisión del equipo que solían utilizar, muchas veces es fácil olvidar roturas o desgastes en el mismo que después se hacen evidentes en el momento de pleno pedaleo.

Para concluir esta nota queremos desearles a todos que disfruten muchísimo de este momento de temperaturas perfectas, horas de luz convenientes y alegría general, y que se traduzcan en una pedaleadas maravillosas y salidas espectaculares.

Nos vemos en la próxima entrega.