Bienvenidos,
En esta oportunidad, y siguiendo la línea de nuestro artículo anterior queríamos proponer algunos de los circuitos que se pueden realizar en la provincia de Salta. «La linda» tiene aspectos de belleza natural y cultural que se combinan perfectamente con las actividades de ciclismo en general y de Mountain Bike más específicamente.
En primer lugar nos gustaría comenzar con los circuitos que se pueden realizar en la ciudad de Salta capital. Es una buena propuesta para realizar en familia en la que pueden descubrirse sus monumentos, iglesias y parques, frenando a gusto y disfrutando de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. El recorrido puede realizarse por un tiempo moderado cómo 2 horas o extenderse hasta las 8 horas. Algunos de los lugares de interés para visitar pueden ser: el Cabildo Histórico, la Catedral Basílica de Salta, la Iglesia y Convento San Francisco, el Convento de San Bernardo y el Museo de Antropología.
Circuito del Toro: Este es un circuito ideal para los que quieren iniciarse con una actividad de turismo aventura en Salta y sus alrededores, el cual se realiza durante un período de unas 5 horas y que no requiere grandes esfuerzos o técnica especializada.
Este recorrido se caracteriza por su belleza natural y en él pueden encontrarse muchos yacimientos arqueológicos.
Comienza en el pueblo de Campo Quijano conocido como El Portal de los Andes, luego se transita por parte del recorrido del famoso Tren a las Nubes parando en algunas estaciones ahora abandonadas, como Río Blanco y El Alisal.
Uno puede detenerse y proceder a pie a una pequeña cascada llamada «Chorro Blanco», y luego proseguir con la segunda parte del circuito que consiste en hacer un descenso de 6 Km. hasta el punto donde uno realiza un traslado por vehículo a Salta.
Otro recorrido posible es el que se extiende desde la Garganta del diablo hasta la ciudad de Cafayate, recorriendo la quebrada de Las Conchas. Este posee un paisaje alucinante que ha cautivado a una gran comunidad de ciclistas y aventureros. Debemos aclarar que este recorrido es de una dificultad alta, por lo cual recomendamos la adecuada aclimatación a la altura y la responsabilidad de cada ciclista, reconociendo su nivel y estado físico.
Otra propuesta es hacer el recorrido de Yungas, que son pequeñas zonas selváticas de montaña. El recorrido consiste en viajar hacia el Oeste del Valle de Lerma en un corto viaje en vehículo y de ahí se comienza a pedalear por caminos rurales entrando a Quebradas llenas de vegetación y cursos de agua.
Se cruzan ríos y diferentes obstáculos naturales con las bicicletas y sintiendo así la esencia del mountain bike sin ser profesionales necesariamente. Encontraran rincones dónde podrán disfrutar del río, de cascadas y de la observación de flora y fauna.
Una aclaración general que queremos hacer es que los recorridos que pueden realizarse en esta zona del país se realizan en altura, y si bien algunos recorridos están más altos que otros, es normal que las personas que no estén acostumbradas o no vivan en estas zona presenten malestares físicos como mareos y falta de aire. Por lo cual, en caso de viajar a este lugar, siempre es recomendable hacerlo unos días antes para aclimatarse y acostumbrarse a esta diferencia de aire y altura.
Esperamos que este artículo les haya sido de utilidad y que puedan disfrutar de estos u otros recorridos en este verano.
Saludos, nos vemos en la próxima entrega.