23Abr

Ciclismo, cuarentena y después

Hola! Como están? En la nota de hoy queríamos acercarles algunas reflexiones y pensamientos sobre las situación que nos toca atravesar: un pandemias que está replanteando muchísimos aspectos a nivel global y la cuarentena como forma de prevención y tratamiento de este problema.

En primer lugar queremos dejar en claro que apoyamos y sobre todo respetamos las medidas que se están tomando, y recomendamos a todos a que cumplan la cuarentena el tiempo dispuesto de la mejor forma que puedan, que se cuiden lo mejor posible y que tomen los recaudos necesarios en las actividades o salidas que tengan que realizar.

Dicho esto, nos parece muy importante reivindicar al ciclismo como una actividad que de por si parece ser parte de la solución: en términos de traslado la bicicleta es una opción superadora al transporte público, no solo por ser un medio saludable para el que lo realiza, sino que ataca directamente al problema de aglomeración de personas. El transporte público no sólo reúne en lugares pequeños a muchas personas, sino que conectan diferentes zonas pudiendo así esparcir y profundizar la problemática de contagio.

Por un lado los ciclistas se pueden aislar de las interacciones en el camino y así contribuir a su salud, y por el otro pueden cumplir con sus actividades imprescindibles realizando un ejercicio saludable que disminuye la ansiedad y aumenta el bienestar.

Volvemos a remarcar que con esto no estamos incitando a nadie a salir y mucho menos innecesariamente a realizar ejercicio, sino que una vez que haya concluido esta etapa de aislamiento nos da una idea de que podemos empezar a plantearnos nuestro movimiento de una forma distinta. Sin ser especialistas, nuestra visión es que algunas cosas cambiarán por lo menos, por un tiempo, y nos gustaría tener el optimismo de que dentro de esos cambios hay algunos que puedan ser positivos.

Hemos realizado otros artículos en los que evaluamos los beneficios que tiene el hábito del ciclismo, tanto el bienestar físico, como la mejor capacidad respiratoria y hasta mayores cuotas de tranquilidad y felicidad. Pero hasta este punto no habíamos analizado entender esta actividad como una forma de transporte que además de ser saludable por el ejercicio físico lo es porque nos aísla y separa de lugares de contagio.

Cómo están pasando la cuarentena en sus casa? Encontraron nuevos pasatiempos? Están pudiendo entrenar para estar listos una vez que termine? Dejanos tu reflexión y respuestas en los comentarios!

Esperamos que hayan disfrutado la nota.

Nos vemos en la próxima.