Hola, cómo están? En el día de hoy queríamos referirnos a una forma muy divertida e increíble de vivir el mundo del ciclismo: andar en bici por la nieve y el hielo. Queremos compartirles un pantallazo en cuanto a los requerimientos y posibilidades que tiene es ta fría pero encendida propuesta!
En primer lugar queríamos referirnos a el tipo de equipamiento en general y en particular al tipo de bicicleta utilizada. Suele llevar muchos nombres y formas de referirse a ella, pero una muy popular es el Fat Bike (Bicicleta Gorda).
El «Fat Bike» Es un deporte de montaña que se practica con una bicicleta acondicionada para la nieve: debe su nombre a las llantas que llevan instaladas. Su grosor es del doble del acostumbrado lo que les permite deslizarse con mayor facilidad sobre terrenos accidentados, sobre la arena y sobre la nieve. Y si bien las llantas ayudan a deslizarse con mayor facilidad, debe realizarse más esfuerzo físico que en otros tipos de salida.
Un componente que suele utilizarse como complemento a las llantas más grandes (y también con las llantas regulares) es la utilización de clavos para lograr una mejor tracción a la hora de desplazarse.
Con respecto al resto del equipo es muy importante utilizar la ropa adecuada tanto para el frío como para la seguridad en la salida. Como siempre recordamos, es tan importante un sistema de capas para mantener el calor, como el uso de ropa con colores llamativos y casco para la seguridad personal durante la salida. En este caso queríamos resaltar la importancia de usar guantes de ski: la combinación de calidez y flexibilidad de unos buenos guantes para esquiar marcan una diferencia particularmente grande al andar en bicicleta y por un clima tan frío, ya que el aire y la temperatura pueden lastimar las manos hasta el punto de sufrir quemaduras en los nudillos.
Esta es una actividad que se está desarrollando y está en plena expansión, y en este caso vamos a recomendar dos lugares puntuales para practicarla. Uno de ellos es Bariloche y mas puntualmente en la base del Cerro Catedral, famoso destino para realizar ski en invierno que ahora se completa con actividades de ciclismo en esta época del año.
Otro punto realmente interesante en el que se puede realizar paseos y recorridos de esta índole es la ciudad y los alrededores de Ushuaia. Ahí podemos encontrar varias salidas muy especiales. En una de ellas se recorren 16 Km afuera de la ciudad, apreciando el paisaje único que ofrece la Ruta Nacional N.º3 camino a los centros invernales.
El centro invernal Valle de Lobos es el centro invernal en el que se realiza esta excursión. La salida dura 5 horas en total y se recorren 7 kilómetros utilizando bicicletas con clavos en las ruedas, encontrando increíbles acumulaciones de hielo a nivel del mar, y pudiendo circular sobre el agua congelada sin riesgo alguno. Se termina con un almuerzo en la ciudad, en un hotel 3 estrellas.
Sabemos que hay muchos enamorados de este tipo de travesías y este tipo de bicicleta, para ellos en Blue Bike contamos con dos modelos de «Fat Bike» a la venta, tanto para el enamorado de la nieve y el invierno, como el amante del verano y andar en bici sobre la arena. Las marcas de estos modelos son SBK y Aurora.
Esperamos que hayan disfrutado de esta nota.
Nos vemos en la próxima entrega!